Se propone restringir las redes sociales en el país

Fue radicado un proyecto de ley que pretende regular el uso de las redes sociales en Colombia, como ocurre en países como China y algunos de Europa, para evitar la injuria, calumnia y ‘memes’ malintencionados.
«Este proyecto de ley busca crear una cátedra para los estudiantes de 4, 5 y 6 de bachillerato, en las escuelas y colegios, para que desde niños aprendan el manejo y respeto en las redes sociales, para que aprendan que no se pueden utilizar para injuria y calumnia, ‘memes’ desafortunados y no atentar contra la moral de las personas«, afirmó el congresista.
La iniciativa establece que quienes infrinjan la norma de regulación de redes sociales, tendrán algunas sanciones como una multa de 100 salarios mínimos mensuales vigentes y el cierre de la cuenta en las redes sociales.
«Esto ya existe en Europa, Estados Unidos, en América Latina no existe mucho y esperamos incursionar en Colombia. Aquí hizo un estudio la universidad de Harvard y, por ejemplo, el 30 % de los entrevistados dicen que tuvieron problemas a través de las redes sociales, me afectaron mi matrimonio. El 66 % de los padres encuestados, dicen que temen por el manejo que hacen sus hijos de las redes sociales», afirmó el representante Salazar.
