Recinto vacio en la camara de representantes durante el debate sobre violencia infantil

 Recinto vacio en la camara de representantes durante el debate sobre violencia infantil

A pesar de que es un tema sobre el que mucho opinan y proponen, a dos horas de iniciado el debate de control político sobre violencia sexual infantil, la Cámara de Representantes lucía vacía. Según el representante Inti Asprilla, no había más de 15 congresistas de 168.

Así estaba la plenaria de la Cámara de Representantes antes de terminar el debate de control político sobre violencia sexual infantil. Cortesía

Los niños y niñas de Colombia, en muchas ocasiones, han sido utilizados por los políticos para sacar beneficios. Son la excusa perfecta a la hora de promover propuestas que, a pesar de que podrían resultar polémicas, innecesarias en muchos casos o hasta inconstitucionales, tienen gran apoyo porque, a decir verdad, muy pocos se atreven a oponerse con argumentos a una iniciativa en la que los menores sean el centro.

Hay muchos ejemplos que desmuestran que los niños son utilizados para fines electorales. Durante la campaña del plebiscito para la refrendación del Acuerdo de Paz con las Farc, salieron a relucir unas supuestas cartillas del Ministerio de Educación —que, según muchos de los «indignados», querían imponer en las aulas la llamada “ideología de género” y que resultaron siendo falsas y un montaje con un libro de contenido homosexual del autor belga Tom Bouden—, y las calles del país se llenaron de personas que salieron a defender a los niños.

 Es así: la bandera política de “nuestros niños” es una constante en el escenario colombiano. Incluso, varios gobiernos, incluido el del presidente Iván Duque, han apoyado iniciativas en los que los menores podrían ser más parte del medio que del fin, como lo es la cadena perpetua para violadores de niños y niñas, un proyecto de acto legislativo que, a juicio de muchos congresistas y expertos, termina siendo un elemento más del llamado «populismo punitivo» que surge cada que un caso se hace visible.

Abrirle la puerta a la cadena perpetua es que el país ya cuenta con penas de prisión bastante duras en contra de quienes cometen estos delitos y que en lo que se debería hacer énfasis es en la efectividad de la justicia y la reducción de la impunidad. Pues bien, en todo ese contexto causó sorpresa que la Cámara de Representantes quedará vacía en la noche del miércoles, durante el debate de control político sobre violencia sexual infantil, convocado por la representante de Cambio Radical, Ángela Sánchez.

Digiqole Ad

rcnipi